Historia de la pintura en la Prehistoria
- Historia de la pintura en la Prehistoria
- Sobre las paredes o el techo de las cuevas, los hombres prehistóricos dibujaban o pintaban los distintos animales que cazaban. Tambien pintaban escenas de significado ritual o mágico como, por ejemplo, el rito de la fertilidad etc. Los materiales que se usaban eran el carbón de leña i diferentes tierras de colores aglutinados con agua o grasas de animales.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Historia de la pintura en la Prehistoria — Saltar a navegación, búsqueda Sobre las paredes o el techo de las cuevas, los hombres prehistóricos dibujaban o pintaban los distintos animales que cazaban. También pintaban escenas de significado ritual o mágico como, por ejemplo, el rito de la… … Wikipedia Español
Historia de la pintura — La creación de Adán (1508 1512), de Miguel Ángel, en la Capilla Sixtina (Vaticano). La historia de la pintura ha tenido un desarrollo cronológico y estilístico paralelo en gran medida al resto de las artes plásticas, si bien con diversas… … Wikipedia Español
Historia de la pintura — ● Prehistoria ● Egipto ● Mesopotamia ● Creta ● Grecia ● Etruria ● Roma … Enciclopedia Universal
Anexo:La pintura en la Prehistoria — Artículo principal: Pintura rupestre Una pintura rupestre es todo dibujo o boceto prehistórico existente en algunas rocas y cavernas. El término «rupestre» deriva del latín rupestris, y éste de rupes (roca), aunque también es sinónimo de… … Wikipedia Español
Pintura de España — Saltar a navegación, búsqueda Las Meninas, de Velázquez Con el nombre de pintura de España se refiere a toda la producción pictórica de España durante todos los siglos. Contenido … Wikipedia Español
Prehistoria en la Península Ibérica — Saltar a navegación, búsqueda En el estudio de la Prehistoria y en este caso la de la Península Ibérica, existe un problema fundamental que dificulta su investigación: la cronología exacta. Sobre todo las fechas relativas a sus primeros… … Wikipedia Español
Pintura medieval — Saltar a navegación, búsqueda Cristo como pantocrátor (el que todo lo gobierna) en un mosaico de San Apolinar el Nuevo. Rávena. Mosaico bizantino del siglo VI. El nimbo crucífero y el gesto de la mano en bencidión son representaciones conve … Wikipedia Español
Pintura francesa — Saltar a navegación, búsqueda La libertad guiando al pueblo, 1833, Delacroix Con el nombre de pintura francesa puede designarse a toda la pintura realizada en lo que actualmente es Francia … Wikipedia Español
Pintura rupestre — Saltar a navegación, búsqueda Pintura rupestre en Castellón (Comunidad Valenciana), España. Una pintura rupestre es todo dibujo o boceto prehistórico existente en algunas rocas y cavernas. El término «rupestre» der … Wikipedia Español
Historia del arte — Para la historiografía de la historia del arte, véase Estudio de la historia del arte. La creación … Wikipedia Español